
Pérdida involuntaria de orina (Incontinencia)
Es la incapacidad de controlar la vejiga, lo que resulta en fugas de orina no deseadas. Afecta la vida diaria pero existen tratamientos efectivos para controlarla o curarla.
Descripción
La incontinencia urinaria es cualquier fuga involuntaria de orina. Es un problema muy común que afecta a millones de personas, especialmente a mujeres, pero también a hombres. No es una enfermedad, sino un síntoma de que el sistema de almacenamiento y vaciado de la vejiga no funciona correctamente. Puede manifestarse como pequeñas fugas al toser, reír o hacer esfuerzo (incontinencia de esfuerzo) o como una necesidad urgente e incontrolable de orinar (incontinencia de urgencia). Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la incontinencia puede mermar gravemente la calidad de vida, pero es una condición tratable.
Causas
- Debilitamiento de los músculos del suelo pélvico (mujeres)
- Problemas de próstata (hombres)
- Infecciones urinarias
- Sobrepeso
- Daño a los nervios
- Efectos secundarios de cirugías
Condiciones Relacionadas
- En mujeres: Prolapso de órganos pélvicos (vejiga caída), debilidad del suelo pélvico
- En hombres: Hiperplasia Benigna de Próstata, secuelas de cirugía de Cáncer de Próstata
- En ambos: Vejiga Hiperactiva, Infecciones Urinarias, enfermedades neurológicas (Esclerosis Múltiple, Parkinson), Diabetes
Consejos de Manejo
- Realizar ejercicios del suelo pélvico (Kegel)
- Mantener un peso saludable
- Evitar irritantes vesicales
- Entrenar la vejiga con horarios
- Usar protección absorbente temporal
- Buscar tratamiento especializado
Complicaciones
- Aislamiento social por vergüenza
- Depresión y ansiedad
- Irritaciones de la piel
- Infecciones recurrentes
- Mayor riesgo de caídas
- Impacto negativo en la vida sexual
Síntomas
8 servicios disponibles