
Manejo de la Hiperplasia Prostática Benigna (HBP)
Es el conjunto de estrategias médicas y quirúrgicas que ofrezco para tratar los síntomas del crecimiento de la próstata, como el chorro débil o la necesidad frecuente de orinar, mejorando su calidad de vida.
Descripción
El manejo de la Hiperplasia Prostática Benigna (HBP), o crecimiento no canceroso de la próstata, es uno de los servicios más frecuentes en mi práctica. Consiste en un enfoque escalonado para aliviar los síntomas urinarios obstructivos. Iniciamos con una evaluación completa para confirmar el diagnóstico y descartar otras patologías. El tratamiento puede ir desde cambios en el estilo de vida y medicamentos que relajan o reducen el tamaño de la próstata, hasta procedimientos de mínima invasión. La elección del tratamiento se basa en la severidad de los síntomas y las preferencias del paciente, siguiendo las recomendaciones de consensos internacionales como los de la European Association of Urology (EAU).
Beneficios
- Alivio significativo de los síntomas urinarios
- Mejora del vaciado de la vejiga, previniendo complicaciones
- Recuperación de un patrón de sueño normal al reducir las idas al baño nocturnas
- Prevención de daños a la vejiga y riñones
- Mejora general de la calidad de vida
¿Es doloroso?
El tratamiento médico no es doloroso. Los procedimientos quirúrgicos, como la Resección Transuretral de Próstata (RTUP), se realizan bajo anestesia, por lo que no sentirá dolor durante la cirugía. Puede haber molestias postoperatorias que se controlan eficazmente con analgésicos.
¿Para qué sirve?
Sirve para disminuir la obstrucción que la próstata agrandada ejerce sobre la uretra, permitiendo que la orina fluya libremente y aliviando los síntomas asociados.
Mitos
- La HBP es cáncer - Falso. Es una condición benigna y no aumenta el riesgo de padecer cáncer de próstata
- La única solución es una cirugía abierta - Falso. La gran mayoría de los casos se maneja con medicamentos o cirugías endoscópicas
Proceso
- Evaluación completa para confirmar diagnóstico
- Análisis de severidad de síntomas
- Inicio con tratamiento médico conservador
- Evaluación de respuesta al tratamiento
- Consideración de procedimientos quirúrgicos si es necesario
- Seguimiento y ajuste del tratamiento
¿Hospitalario o Ambulatorio?
El tratamiento con medicamentos es ambulatorio. Los procedimientos quirúrgicos de mínima invasión generalmente requieren una corta estancia hospitalaria de 1 a 2 días.
Tiempo del Procedimiento
La cirugía (RTUP) dura aproximadamente 60 a 90 minutos.
Anestesia
Sí, la cirugía se realiza con anestesia regional (bloqueo espinal) o general.
Tiempo de Recuperación
La recuperación inicial en el hospital es de 1 a 2 días. La recuperación completa en casa puede tomar de 2 a 4 semanas, con algunas restricciones de actividad física.
Recomendaciones Post-Procedimiento
- Beber abundantes líquidos
- Evitar esfuerzos físicos intensos
- Seguir las indicaciones de los medicamentos recetados
- Acudir a las citas de seguimiento para monitorizar la mejoría
- Reportar cualquier complicación inmediatamente
Nuestros Servicios
14 servicios disponibles