
Endoscopia de Vejiga y Uréter (Cistoscopia / Ureteroscopia)
Es un estudio diagnóstico donde utilizo una cámara muy delgada para ver en tiempo real el interior de su vejiga (cistoscopia) y uréteres (ureteroscopia), permitiendo encontrar la causa de síntomas como sangrado o dolor.
Descripción
La endoscopia urológica es un procedimiento que me permite visualizar el interior del tracto urinario mediante un instrumento delgado con una cámara en la punta (endoscopio). La Cistoscopia se enfoca en examinar la uretra y la vejiga, mientras que la Ureteroscopia avanza más allá de la vejiga para explorar los uréteres, los conductos que conectan los riñones con la vejiga. Según el National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases (NIDDK), estos estudios son esenciales para el diagnóstico de múltiples condiciones, ya que permiten la inspección directa de los tejidos, la toma de biopsias y la realización de pequeños procedimientos terapéuticos en el mismo acto.
Beneficios
- Diagnóstico visual directo y de alta precisión
- Permite tomar muestras de tejido (biopsias) sin necesidad de cirugía abierta
- Es un procedimiento rápido y seguro
- Puede ser terapéutico, permitiendo remover pequeños tumores o cálculos
- Ayuda a clarificar hallazgos de otros estudios de imagen como ultrasonidos o tomografías
¿Es doloroso?
La cistoscopia flexible, que es la más común para diagnóstico, se realiza con un gel anestésico en la uretra y no suele ser dolorosa, aunque puede generar una sensación de presión o ganas de orinar. La ureteroscopia se realiza bajo anestesia, por lo que no sentirá dolor durante el procedimiento.
¿Para qué sirve?
Sirve para investigar la causa de sangre en la orina (hematuria), infecciones urinarias recurrentes, dolor pélvico crónico, síntomas de obstrucción, o para dar seguimiento a pacientes con antecedentes de cáncer de vejiga.
Mitos
- Es un procedimiento muy riesgoso - Falso. Es un estudio de rutina muy seguro, con un bajo índice de complicaciones cuando lo realiza un experto
- Si me hacen una cistoscopia, significa que tengo cáncer - Falso. La mayoría se realizan para descartar problemas o diagnosticar condiciones benignas
Proceso
- Preparación del paciente y aplicación de gel anestésico
- Introducción del endoscopio por la uretra
- Visualización sistemática de uretra y vejiga
- Exploración de uréteres si es ureteroscopia
- Toma de biopsias o procedimientos terapéuticos si es necesario
- Retiro del endoscopio y observación post-procedimiento
¿Hospitalario o Ambulatorio?
La cistoscopia diagnóstica es un procedimiento ambulatorio que se realiza en el consultorio. La ureteroscopia se realiza en un quirófano, generalmente de forma ambulatoria o con una estancia hospitalaria muy corta.
Tiempo del Procedimiento
Una cistoscopia diagnóstica dura de 5 a 15 minutos. Una ureteroscopia puede durar de 30 a 60 minutos.
Anestesia
La cistoscopia flexible requiere anestesia local en gel. La ureteroscopia se realiza con anestesia regional (bloqueo espinal) o general.
Tiempo de Recuperación
Tras una cistoscopia, puede retomar sus actividades el mismo día. Después de una ureteroscopia, se recomienda reposo relativo por 1 a 3 días.
Recomendaciones Post-Procedimiento
- Beber abundantes líquidos para limpiar las vías urinarias
- Es normal notar un leve ardor o un poco de sangre en la orina durante las primeras 24-48 horas
- Tomar analgésicos si fueron recetados
- Tomar antibióticos si fueron prescritos
- Contactar al médico si hay fiebre o sangrado abundante
Nuestros Servicios
14 servicios disponibles