
Diagnóstico y Tratamiento del Cáncer de Próstata
Ofrezco un cuidado integral para el cáncer de próstata, desde el diagnóstico preciso con biopsia hasta tratamientos personalizados como la cirugía radical, con el objetivo de curar la enfermedad preservando al máximo su calidad de vida.
Descripción
El manejo del cáncer de próstata es un pilar fundamental de la urología oncológica. Mi enfoque abarca desde la detección temprana mediante el antígeno prostático específico (APE) y el tacto rectal, hasta el diagnóstico definitivo con biopsia de próstata por fusión de imágenes. Una vez confirmado, el tratamiento se personaliza según la etapa del tumor y las condiciones del paciente. Como lo subraya el Instituto Nacional de Cancerología (INCan), las opciones varían desde la vigilancia activa para tumores de bajo riesgo, hasta tratamientos curativos como la cirugía radical (prostatectomía) o la radioterapia. Mi compromiso es guiarlo a través de este proceso, discutiendo los pros y contras de cada alternativa para tomar la mejor decisión juntos.
Beneficios
- La detección oportuna incrementa las posibilidades de curación a más del 95%
- Acceso a un diagnóstico preciso mediante biopsia para una correcta estadificación
- Planes de tratamiento individualizados basados en la evidencia científica más actual
- Enfoque en preservar la función urinaria y eréctil
- Acompañamiento y seguimiento oncológico a largo plazo
¿Es doloroso?
El diagnóstico mediante biopsia se realiza con anestesia local para minimizar las molestias; se puede sentir presión o un breve pinchazo. En cuanto al tratamiento, la cirugía se realiza bajo anestesia general. El dolor postoperatorio es manejado eficazmente con medicamentos y suele ser moderado.
¿Para qué sirve?
Para detectar, localizar, clasificar y tratar eficazmente el cáncer de próstata, con el objetivo principal de erradicar la enfermedad y prevenir su diseminación a otras partes del cuerpo.
Mitos
- Un APE elevado significa que tengo cáncer - Falso. El APE puede elevarse por muchas razones, como una infección o el crecimiento benigno
- El tratamiento siempre deja secuelas graves - Falso. Las técnicas quirúrgicas modernas han reducido significativamente el riesgo de incontinencia e disfunción eréctil
Proceso
- Detección temprana con APE y tacto rectal
- Biopsia de próstata por fusión de imágenes
- Estadificación completa del tumor
- Discusión de opciones de tratamiento
- Implementación del tratamiento seleccionado
- Seguimiento oncológico a largo plazo
¿Hospitalario o Ambulatorio?
La biopsia es un procedimiento ambulatorio. La cirugía radical (prostatectomía) requiere una estancia hospitalaria de 2 a 3 días.
Tiempo del Procedimiento
La biopsia dura entre 20 y 30 minutos. La cirugía radical de próstata toma aproximadamente de 2 a 4 horas.
Anestesia
La biopsia requiere anestesia local. La cirugía se realiza con anestesia general.
Tiempo de Recuperación
Después de una biopsia, la recuperación es de 1 a 2 días. Tras una cirugía radical, la recuperación para volver a actividades cotidianas ligeras es de 4 a 6 semanas.
Recomendaciones Post-Procedimiento
- Cuidado de la sonda urinaria por unos días después de cirugía
- Realizar ejercicios de suelo pélvico
- Evitar esfuerzos físicos intensos
- Seguir un plan de seguimiento estricto del APE
- Vigilar la recurrencia con controles regulares
Nuestros Servicios
14 servicios disponibles