
Cirugía Oncológica de Riñón y Vejiga
Realizo cirugías especializadas para extirpar tumores cancerosos del riñón (nefrectomía) y de la vejiga (resección transuretral o cistectomía), con el objetivo de curar la enfermedad y prevenir su avance.
Descripción
La cirugía oncológica de riñón y vejiga es el pilar del tratamiento curativo para los tumores malignos en estos órganos. Para el riñón, el procedimiento se llama nefrectomía, que puede ser parcial (quitando solo el tumor y preservando el resto del riñón) o radical (extirpando el riñón completo), dependiendo del tamaño y localización del cáncer. Para la vejiga, el enfoque varía: en tumores superficiales se realiza una Resección Transuretral de Tumor Vesical (RTUTV), y en casos invasivos, una cistectomía radical (extirpación de la vejiga). Como lo describen las guías de la American Cancer Society, el objetivo es siempre erradicar el cáncer por completo, ofreciendo la mayor posibilidad de curación.
Beneficios
- Es el tratamiento con la más alta probabilidad de curar el cáncer cuando está localizado
- Previene la diseminación del cáncer (metástasis) a otros órganos
- Alivia síntomas causados por el tumor, como el sangrado o el dolor
- Permite un análisis patológico completo del tumor para guiar tratamientos futuros
- Aumenta la supervivencia y la calidad de vida a largo plazo
¿Es doloroso?
Sí, se trata de cirugías mayores. El dolor durante y después del procedimiento se controla de manera estricta en el hospital con analgésicos potentes. Al alta, se recetan medicamentos para manejar las molestias en casa, las cuales disminuyen progresivamente.
¿Para qué sirve?
Sirve para extirpar el tejido canceroso del riñón o la vejiga, junto con un margen de seguridad, con la intención de eliminar por completo la enfermedad del cuerpo del paciente.
Mitos
- Si me quitan un riñón, necesitaré diálisis - Falso. Una persona puede vivir una vida plena y saludable con un solo riñón funcional
- La cirugía de vejiga siempre significa llevar una bolsa externa - Falso. En muchos casos se puede construir una nueva vejiga con una porción del intestino
Proceso
- Estadificación completa del tumor
- Planificación quirúrgica multidisciplinaria
- Preparación preoperatoria del paciente
- Realización de la cirugía oncológica específica
- Análisis patológico del tejido extirpado
- Seguimiento oncológico a largo plazo
¿Hospitalario o Ambulatorio?
Son procedimientos estrictamente hospitalarios, que requieren una estancia de varios días para una vigilancia y recuperación adecuadas.
Tiempo del Procedimiento
La RTUTV puede durar de 30 a 90 minutos. Una nefrectomía o cistectomía radical son cirugías más largas, que pueden tomar de 2 a 6 horas.
Anestesia
Sí, siempre se utiliza anestesia general.
Tiempo de Recuperación
La recuperación es variable. Para una RTUTV, puede ser de 1 a 2 semanas. Para una nefrectomía o cistectomía, la recuperación inicial en el hospital es de varios días y la recuperación completa para retomar actividades normales puede llevar de 6 a 8 semanas o más.
Recomendaciones Post-Procedimiento
- Cuidado de la herida quirúrgica
- Manejo del dolor con medicación prescrita
- Seguimiento estricto con estudios de imagen y análisis
- Tratamientos complementarios como quimioterapia o inmunoterapia si están indicados
- Seguir todas las indicaciones para una recuperación exitosa
Nuestros Servicios
14 servicios disponibles