
Urología Pediátrica
Brindo atención urológica especializada para niños y adolescentes, tratando condiciones comunes como fimosis, testículos no descendidos, hernias y otros problemas del sistema urinario y genital para asegurar su sano desarrollo.
Descripción
La urología pediátrica es la subespecialidad dedicada al diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del sistema genitourinario en niños, desde recién nacidos hasta adolescentes. Mi práctica abarca una amplia gama de condiciones, como testículos no descendidos (criptorquidia), problemas del prepucio (fimosis), hernias inguinales e infecciones urinarias recurrentes en la infancia. Como lo enfatiza la American Academy of Pediatrics, un manejo temprano y adecuado de estas condiciones es vital para asegurar un desarrollo normal y prevenir problemas a largo plazo en la función renal y reproductiva.
Beneficios
- Diagnóstico y tratamiento por un especialista con experiencia en la anatomía y fisiología infantil
- Corrección temprana de problemas congénitos para prevenir secuelas en la edad adulta
- Manejo adecuado de problemas como la enuresis (mojar la cama) y las infecciones
- Enfoque sensible y comunicación clara tanto con los niños como con sus padres
- Cirugías con técnicas adaptadas al paciente pediátrico para una mejor recuperación
¿Es doloroso?
La consulta y la exploración se realizan con la mayor delicadeza para minimizar cualquier incomodidad o temor en el niño. Los procedimientos quirúrgicos se realizan bajo anestesia general, garantizando que el niño no sienta ningún dolor.
¿Para qué sirve?
Sirve para corregir problemas urológicos congénitos o adquiridos durante la infancia, garantizando la salud renal, urinaria y genital del niño a corto y largo plazo.
Mitos
- Los problemas como la fimosis se corrigen solos con el tiempo - Falso. Aunque algunos casos leves mejoran, una fimosis verdadera requiere tratamiento
- Operar a un niño es muy riesgoso - Falso. Las cirugías urológicas pediátricas de rutina son muy seguras cuando las realiza un especialista
Proceso
- Evaluación especializada adaptada a la edad del niño
- Comunicación clara con padres y paciente
- Planificación de tratamiento considerando el crecimiento
- Aplicación de técnicas específicas para pediatría
- Seguimiento del desarrollo y crecimiento
- Educación a padres sobre cuidados específicos
¿Hospitalario o Ambulatorio?
Las consultas son ambulatorias. Muchas cirugías pediátricas comunes (circuncisión, orquidopexia) se realizan de forma ambulatoria o con una estancia hospitalaria muy corta.
Tiempo del Procedimiento
La mayoría de las cirugías pediátricas son cortas, durando entre 30 y 90 minutos.
Anestesia
Sí, todos los procedimientos quirúrgicos en niños se realizan con anestesia general, administrada por un anestesiólogo pediátrico.
Tiempo de Recuperación
La recuperación suele ser muy rápida en los niños. Para cirugías comunes, el retorno a actividades normales (con algunas restricciones) es de 1 a 2 semanas.
Recomendaciones Post-Procedimiento
- Cuidado de la herida según indicaciones específicas
- Manejo del dolor con analgésicos infantiles
- Seguimiento en consulta para retiro de puntos y valoración
- Educación a padres sobre signos de alarma
- Fomentar actividades apropiadas para la edad durante la recuperación
Nuestros Servicios
14 servicios disponibles