Aviso Cofepris:

2505012002A00062

Céd. Prof: 7602546, UANL

Céd. Esp: 11563551, UAdeC

Cirugía urológica de vanguardia

Ofrezco un catálogo completo de servicios, desde consultas y estudios diagnósticos hasta cirugías de alta especialidad.

Estudio y Tratamiento de la Incontinencia Urinaria

Estudio y Tratamiento de la Incontinencia Urinaria

Ofrezco un manejo integral para las fugas de orina, iniciando con un diagnóstico preciso (incluyendo estudios urodinámicos) para luego aplicar el tratamiento más efectivo, que puede ser terapia, medicamentos o cirugía.

Descripción

El manejo de la incontinencia urinaria, o pérdida involuntaria de orina, comienza con un estudio diagnóstico preciso para determinar su tipo y causa. Esto incluye una historia clínica detallada, un examen físico y, en casos complejos, un estudio urodinámico, que mide cómo la vejiga y la uretra almacenan y liberan la orina. Como lo detalla la International Continence Society (ICS), comprender la dinámica de la vejiga es crucial para elegir el tratamiento correcto. Las opciones terapéuticas son amplias: desde terapia conductual y ejercicios del suelo pélvico (Kegel), hasta medicamentos o procedimientos quirúrgicos de mínima invasión, como la colocación de mallas o esfínteres artificiales.

Beneficios

  • Recuperación del control sobre la vejiga
  • Eliminación de la necesidad de usar pañales o protectores
  • Mejora drástica de la confianza y la vida social
  • Prevención de irritaciones cutáneas e infecciones
  • Tratamientos personalizados según el tipo de incontinencia

¿Es doloroso?

Los estudios como la urodinamia pueden ser incómodos, ya que implican la colocación de pequeñas sondas, pero no son dolorosos. Las cirugías se realizan con anestesia. El dolor postoperatorio es generalmente leve y se controla bien.

¿Para qué sirve?

Para diagnosticar por qué ocurren las fugas de orina y aplicar un tratamiento dirigido que corrija el problema de raíz, permitiendo al paciente permanecer seco y seguro.

Mitos

  • La incontinencia es normal después de los hijos o en la vejez - Falso. Es una condición médica tratable, no una consecuencia inevitable
  • La única solución es una cirugía complicada - Falso. Muchos casos mejoran notablemente con terapias conservadoras

Proceso

  • Historia clínica detallada y examen físico
  • Estudios urodinámicos para casos complejos
  • Clasificación del tipo de incontinencia
  • Inicio con tratamientos conservadores
  • Evaluación de respuesta al tratamiento
  • Consideración de opciones quirúrgicas si es necesario

¿Hospitalario o Ambulatorio?

Los estudios diagnósticos y tratamientos conservadores son ambulatorios. Las cirugías correctivas suelen requerir una estancia hospitalaria corta de 24 a 48 horas.

Tiempo del Procedimiento

Un estudio urodinámico dura entre 30 y 60 minutos. Una cirugía para la incontinencia puede durar de 1 a 2 horas.

Anestesia

El estudio urodinámico no requiere anestesia, aunque se usa lubricante. La cirugía se realiza con anestesia regional (bloqueo espinal) o general.

Tiempo de Recuperación

Después de la cirugía, la recuperación inicial es de 1 a 2 días en el hospital. La reincorporación a actividades normales sin esfuerzo físico intenso toma de 2 a 4 semanas.

Recomendaciones Post-Procedimiento

  • Seguir un plan de ejercicios del suelo pélvico
  • Evitar levantar objetos pesados
  • Manejar el estreñimiento adecuadamente
  • Acudir a las revisiones para evaluar el éxito del tratamiento
  • Mantener una hidratación adecuada

Recupere su bienestar y tranquilidad.

Consulta de valoración urológica con el Dr. David Antonio Almaguer Diaz por $750 MXN. ¡Agende su cita hoy mismo!

Métodos de pago

Efectivo

Efectivo

Transferencia

Transferencia

Tarjeta de débito

Tarjeta de débito

Tarjeta de crédito

Tarjeta de crédito

Seguros de gastos médicos

Seguros de gastos médicos

Efectivo

Efectivo

Transferencia

Transferencia

Tarjeta de débito

Tarjeta de débito

Tarjeta de crédito

Tarjeta de crédito

Seguros de gastos médicos

Seguros de gastos médicos

Efectivo

Efectivo

Transferencia

Transferencia

Tarjeta de débito

Tarjeta de débito

Tarjeta de crédito

Tarjeta de crédito

Seguros de gastos médicos

Seguros de gastos médicos