
Incontinencia Urinaria
Descripción
La incontinencia urinaria es la pérdida involuntaria de orina, un problema que puede afectar tanto a hombres como a mujeres, aunque es más frecuente en estas últimas. No es una enfermedad en sí misma, sino el síntoma de una condición médica subyacente. Puede variar desde una fuga ocasional de orina al toser o estornudar (incontinencia de esfuerzo) hasta una necesidad de orinar tan súbita y fuerte que no se llega al baño a tiempo (incontinencia de urgencia). Según la Secretaría de Salud de México, la incontinencia afecta significativamente la calidad de vida, causando vergüenza y limitando las actividades sociales. Es una condición tratable y no debe considerarse una consecuencia inevitable del envejecimiento.
Causas
- Debilitamiento de los músculos del suelo pélvico (por partos, menopausia)
- Daño a los nervios que controlan la vejiga
- Una próstata agrandada en hombres (que causa incontinencia por rebosamiento)
- Condiciones neurológicas como Parkinson o esclerosis múltiple
Síntomas
- De esfuerzo: Fugas al toser, estornudar, reír, levantar objetos pesados o hacer ejercicio
- De urgencia: Necesidad imperiosa y repentina de orinar, seguida de una pérdida involuntaria
- Mixta: Combinación de incontinencia de esfuerzo y de urgencia
- Por rebosamiento: Goteo frecuente o constante debido a que la vejiga no se vacía por completo
Complicaciones
- Irritaciones cutáneas o infecciones en la zona genital debido a la humedad constante
- Mayor riesgo de caídas en personas mayores que se apresuran para llegar al baño
Factores de riesgo
- Género: Las mujeres son más propensas debido al embarazo, el parto y la menopausia
- Edad: Los músculos de la vejiga y la uretra pueden debilitarse con el tiempo
- Sobrepeso: Aumenta la presión sobre la vejiga y los músculos circundantes
- Tabaquismo: La tos crónica puede agravar la incontinencia de esfuerzo
- Antecedentes familiares: Puede haber una predisposición genética
- Otras enfermedades: Como la diabetes o enfermedades neurológicas
Estadísticas en México
Se estima que la incontinencia urinaria afecta a cerca del 30% de las mujeres mayores de 40 años y a un porcentaje significativo de hombres, especialmente aquellos con problemas de próstata. A pesar de su alta prevalencia, menos de la mitad de los afectados busca ayuda médica.
Enfermedades
14 servicios disponibles